Páginas

miércoles, 12 de marzo de 2025

Jornada de Cuentos Coeducativos en el CEIP Posidonia

Hola familias,

El pasado 10 de marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer, celebramos en nuestro cole una tarde muy especial dedicada a la coeducación a través de los cuentos. A las 17:30, el comedor del centro se convirtió en un espacio mágico de narración, aprendizaje y juego, donde familias, niños y niñas disfrutaron juntos de historias que nos invitan a reflexionar sobre la igualdad, el respeto y la importancia de los referentes femeninos en nuestra sociedad.



💫 Un inicio lleno de magia

Para dar comienzo a la jornada, un grupo de mamás del cole, vestidas con detalles morados –símbolo de la igualdad–, hizo sonar instrumentos de percusión, creando un efecto llamada que atrajo a todos los participantes. Nos reunimos en un gran círculo y entonamos juntos la frase que marcaría el inicio de esta experiencia compartida:

🎶 “Los cuentos van a empezar, los vamos a disfrutar, en equipo y en igualdad” 🎶

A continuación, los niños, niñas y sus familias se sentaron en torno a los espacios preparados (estaciones de Igualdad) para escuchar cuatro maravillosos cuentos coeducativos:

Daniela Pirata y La bruja Sofronisa – Narrados y representados con entusiasmo por seis niñas del PequeClub: África, Aria, Lisa, Valeria  Noa y Mercedes. Historias de aventuras de piratas, brujas, tesoros y sirenas que rompen con los estereotipos de género, mostrando que todas y todos podemos ser lo que soñamos y que la amistad es la fuerza de cambio más grande que existe.


Guapa – Interpretado por Alma y Julia, del PequeClub, con mucho humor e ingenio. Destacar que ellas mismas ayudadas por sus familias han realizado las decoraciones en cartón de la bruja y el ogro. Un cuento que nos enseña que la belleza está en la autenticidad y no en lo que los demás esperan de nosotros.


Zog y Perl – Teatralizado por Erika y sus marionetas, nos cuenta la historia de una princesa que, lejos de esperar ser rescatada, decide abandonar su vestido rosa para convertirse en doctora, un caballero cansado de combatir que quiere acompañarla, junto con un dragón que prefiere ser una ambulancia voladora a seguir haciendo cosas de dragones. Lo tres romperán con lo estereotipos y seguirán su corazón para hacer lo que les hace sentirse bien, ayudar a los demás con su talento y esfuerzo.


Una calle para Emilia – Contado por Gema, nos llevó hasta un pueblo donde los niños y niñas deciden que todas las calles deben tener nombres de hombres y mujeres por igual. Tras la lectura, los participantes descubrieron, a través de unas fichas, la historia de mujeres importantes y relevantes de todas partes del mundo, aprendiendo así sobre sus logros y su impacto en la

Los niños y niñas estuvieron atentos y participativos, emocionados con cada relato y acompañados en todo momento por sus familias y docentes, creando así un ambiente de conexión y aprendizaje compartido.

💫 Dinámicas de movimiento en equipo

Tras la lectura, nos reunimos de nuevo para tres divertidas dinámicas de movimiento, diseñadas para reforzar valores como la cooperación, el respeto y la importancia de defender nuestros derechos:

El paracaídas de la igualdad – En esta actividad, los niños y niñas trabajaron en equipo para hacer saltar una pelota sobre el paracaídas sin que cayera al suelo. Con esfuerzo y coordinación, consiguieron alcanzar 30 toques seguidos, demostrando que juntos podemos lograr grandes cosas.


El mosquito quita derechos – En este juego de pilla-pilla con un mensaje muy potente, algunos niños y niñas representaban mosquitos que “quitaban derechos” al atrapar a sus compañeros y dejarlos inmóviles. Sin embargo, si otro niño o niña pasaba por debajo de sus piernas, lograba recuperar sus derechos y volver al juego. Un ejercicio simbólico sobre la importancia de luchar por nuestros derechos y no dejar que nos los arrebaten.

La cadeneta del equipo – Un juego en el que cada vez que un niño era pillado, en lugar de quedar fuera, se unía a la cadeneta de la igualdad, haciendo que esta creciera hasta formar un gran grupo unido. Una metáfora preciosa de cómo, cuando trabajamos juntos, somos más fuertes y llegamos más lejos.

Después de una tarde llena de cuentos, risas, aprendizajes y momentos inolvidables, nos despedimos con nuestra frase mágica:

"Y colorín colorado, estas jornadas hemos disfrutado."

Gracias a todas las familias, niños y niñas, y todas las mamás participantes  por su implicación y entusiasmo. Sigamos contando historias que nos ayuden a construir un mundo más justo, igualitario y lleno de oportunidades para todos y todas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario