Hola familias,
Este mes de marzo hemos disfrutado con Las princesas que cambian cuentos de Ana Torrijos. Hemos elegido esta lectura con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la mujer, aunque la igualdad y la coeducación es un continuo en nuestras sesiones y en las lecturas votadas por las familias.
A continuación os dejamos con el transcurso de la sesión:
1. Empezamos en círculo con la canción de bienvenida al ritmo de los huevos musicales.
2. Teatralización de la lectura con un teatro de marionetas llevado a cabo por Gema (narradora) y Erika (y su elenco de personajes). Las niñas y los niños deben estar muy atentas y atentos a las injusticias que se producen en las diferentes historias y ayudarnos a llamar al orden al “Señor Narradoooor”. Los cuentos deben evolucionar y las cosas se pueden cambiar en pos de la justicia y la igualdad.
3. Actividades de teatro en familia, para conectar, disfrutar y desinhibirnos. Cuidar nuestra joya interior es muy importante para trabajar nuestra autoestima.
💜Espejo (exagerado) y cambio de roles
💜 Confía y déjate caer.
💜 Déjate guiar con 4 sentidos (antifaces)
4. El disfraz te elige a ti. Hemos elegido disfraces neutros carentes de sesgo de género y deben cogerlos de una bolsa común con los ojos cerrados.
5. Talleres de pintacaras y pintauñas donde ellos pueden manipular el material y pintarse como quieran. Y es que para ser libres, auténticas, auténticos y únicos, pero iguales en derechos y deberes vamos a disfrutar rompiendo estereotipos de género.
6. Pasarela final de empoderamiento. Disfrazados, con la cara y las uñas pintadas anunciaran su entrada a la pasarela con el micro de voces, seguirán distintos roles de movimiento y realizarán el circuito con la cinta de carrocero (pasarela, saltos, cruces- vueltas)
7. Y colorín, colorado, el Pequeclub ha terminado y muy bien lo hemos pasado.
¡Gracias a todas y todos!
¡Y que los libros os acompañen!
No hay comentarios:
Publicar un comentario