Buenos días familia,
El pasado martes 17 de junio, nuestro club de lectura en familia se reunía por última vez este curso académico en la Biblioteca del CEIP Posidonia. En esta ocasión tan señalada nos sumergíamos de lleno en una historia que nos hizo reflexionar, mover el cuerpo, cantar y crear: ”La rana de tres ojos”, un cuento maravilloso de Olga de Dios que nos habla de ecología, conciencia y transformación. Un cuento que, más allá de sus páginas, se convirtió en una experiencia sensorial, artística y consciente para grandes y pequeños.
1. Dinámica conjunta: ¡Bienvenida con música y pañuelos sensoriales! 🎶🧣
Como siempre, empezamos con nuestra ya querida canción de bienvenida. Acompañada de movimientos suaves y pañuelos sensoriales, esta dinámica nos ayuda a conectar con el presente, a liberarnos y a crear una atmósfera de alegría y complicidad entre niños, niñas y adultos.
2. Lectura dinamizada y teatralizada a cargo de Gema y Erika.
La lectura del libro fue muy especial. Entre Gema y Erika dieron vida a los personajes a través de un pequeño teatrillo, haciendo que cada escena de La rana de tres ojos cobrara movimiento y emoción. Esto no habría sido posible sin los magníficos decorados y marionetas creados por los estudiantes de instituto de nuestra compañera Rocio.
Como banda sonora del cuento introdujimos, con la inestimable ayuda de Julián a la guitarra, la “Canción del cambio”, una melodía sencilla y pegadiza que nos ayudó a interiorizar el mensaje principal del cuento: si no nos gusta lo que vemos, podemos cambiarlo.
3. Pausa activa: ¡Baila conmigo el baile del cambio! 🌊💃♻️
Después de la lectura, dimos paso a una dinámica muy poderosa: “El baile del cambio”. Comenzamos contando una breve historia sobre el océano y cómo se llena de basura. Mientras hablábamos, fuimos cubriendo el panel del mar con residuos, hasta que se hizo evidente que los animales y la flora marina no podía sobrevivir a un ecosistema tan contaminado, que algo tenía que cambiar.
Entonces sacamos el paracaídas, símbolo de colaboración y esperanza. Comenzamos la actividad con música, lo movimos con energía y repartimos tres palabras clave. Cada vez que los niños escuchaban su palabra, se colaban por debajo del paracaídas, rescataban algo de basura y lo llevaban a los aros de reciclaje.
Una dinámica emocionante que les permitió experimentar, desde el juego, que todos podemos ser parte del cambio.
4. Manualidad: ¡Marionetas de rana de tres ojos! 🐸🎨
Tras tanta acción, llegó el momento de sentarnos y crear. Con cartulinas, tijeras, ojos móviles y mucha imaginación, cada peque diseñó su propia marioneta de la rana de tres ojos. Fue precioso ver cómo cada niño le daba su toque personal, y cómo el personaje se quedaba con ellos para seguir contando historias desde casa.
5. Y colorín, colorado este cuento ha terminado, pero su mensaje nos acompañará mucho tiempo: el cambio es posible. Podemos imaginar y construir un mundo mejor.
Gracias a todas las familias que participaron con entusiasmo, compromiso y ternura. Nos reencontramos muy pronto para seguir leyendo, creando y creciendo en comunidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario