Páginas

lunes, 20 de mayo de 2024

PEQUECLUB PRIMARIA (De mayor quiero ser feliz)

Buenos días familias,

Qué ganas teníamos de juntarnos otra vez y disfrutar de nuestra experiencia alrededor de la lectura. Este mes de mayo hemos leído un libro muy especial que nos ha proporcionado una linterna con la que alumbrar y entender nuestras emociones, de manera que podamos procesarlas para llevar una vida feliz.

El jueves 16 de mayo celebramos la sesión presencial. Nuestras familias llegaron como siempre un poco antes a la biblioteca para acondicionarla. Hoy es un día  muy especial porque cada peque trae una cesta o caja de casa y no saben para lo que es y además, porque la lectura corre a cargo de nuestros niños y niñas. 



A continuación os contamos cómo transcurrió la sesión. 

1. Dinámica de movimiento con canción de bienvenida y pañuelos sensoriales.

2. Lectura dinamizada. Las niñas y niños que les apetece leen partes previamente seleccionadas y que se han preparado en casa en familia. Se va estableciendo un diálogo abierto sobre los puntos que se van leyendo.



Presentación del Procesador  y flor de emociones incómodas. Hablamos de la importancia de todas las emociones, de lo que significan y de lo necesarias que son para avisar a nuestro cuerpo de lo que ocurre.


Experimento de la Caja Negra de las emociones. Las emociones no procesadas se acumulan en una “caja negra” y nos hacen explotar a menudo por cualquier cosa. Este sencillo y gráfico experimento con bicarbonato y vinagre lo ejemplifica a la perfección. Además cada niña y niño plantea situaciones que pueden hacerle sentir esa emoción incómoda (miedo, celos, tristeza, enfado e inseguridad).




3. Pausa activa: canción del charco y las diferentes emociones. Una misma situación puede desencadenar diferentes emociones y todo depende de la actitud.

4.  Sentirnos bien a través de los sentidos. Taller de aromaterapia con aceites esenciales. Cada persona integrante del taller hizo su propio roll-on con el aceite de su elección. Aprendimos como cada aceite tiene propiedades y usos diferentes.


5. Construimos nuestra propia Cesta de la calma con diferentes elementos elaborados por los propios peques: pulsera de la calma, cubo de yoga, rueda de la calma, procesador de las emociones y la guía de cómo me siento. 

6. Terminamos con un precioso y dinámico Saludo al Sol cantado.



Ha sido una sesión maravillosa con unas niñas y niños (y familiares) muy interesados en el campo de las emociones. Hemos hablado, compartido, aprendido, experimentado, jugado y nos hemos ilusionado con ellas y ellos. Cada lectura va sembrando una semilla que florece en las sesiones grupales y que nos hace crecer a todos los integrantes a nivel personal y como grupo.

¡Leer mola!
¡Muchas gracias familias!

No hay comentarios:

Publicar un comentario