Buenos días familias lectoras,
El pasado viernes 16 de mayo, nuestro Club de Lectura en Familia, Pequeclub , se transformó en un rincón encantado, donde las palabras tenían el poder de sanar, emocionar y encender pequeñas hogueras interiores. Esta vez, el libro protagonista fue El libro de las brujas de Ariete, una obra cargada de simbolismo, ternura y fuerza ancestral. Este álbum bellamente ilustrado, con texto rimado que engancha desde su título y con una historia donde nada es lo que parece. Tanto a pequeños como a adultos nos ha encantado.
Desde que entramos al espacio de la Biblioteca del Ceip Posidonia, la atmósfera nos envolvió. La decoración evocaba bosques, hechizos y estrellas. Niños y adultas, madres y tías, todos fuimos parte de este pequeño ritual literario que nos invitó a conectar con nuestra parte más auténtica.
1. Dinámica conjunta inicial: nuestra ya sabida canción de bienvenida con movimiento y huevos sensoriales.
2. Lectura dinamizada de Las brujas de Ariete por Gema y Erika convertidas en brujas, acompañadas de un teatrillo creado y fabricado por Erika con las brujas, el unicornio y los diferentes elementos de interés de la historia. Usan como canción conductora y de repetición “somos las brujas de Ariete y en el bosque nos encontrarás. De Bueeeete!”. Al ser un texto rimado el público menudo ha memorizado las partes y termina siendo una narración coral a muchas voces.
3. Pausa activa. Como ya hemos contado con anterioridad, nuestros pequelectores y pequelectoras necesitan movimiento después de un periodo de concentración y por eso les nos vamos de excursión mágica cantando una canción hasta el patio.
4.. Dinámica con el paracaídas y el caldero mágico para conseguir las imágenes y descubrir la verdadera historia de las brujas.
5. Con las imágenes reales de brujas y de diferentes elementos hacemos un “Visión board” o paracaídas de observación reconstruyendo entre todas y todos la verdadera historia de las brujas. “Bruja” antiguamente significaba mujer sabia, se denominaba así a mujeres que usaban su sabiduría sobre el cuerpo humano y la naturaleza para ayudar a los demás. En esta actividad desmitificamos uno a uno todos los elementos peyorativos que se han asociado al personaje de bruja mala en el transcurso de los años y vemos el trato tan injusto que recibieron estas mujeres por el simple hecho de saber y de ser mujer.
6. Con los hechizos finales y “magia ven a mi” los peques consiguen llenar el ambiente de pompas de jabón y además que sobre sus cabezas aparezca un gorro de bruja.
7. Están preparados para volver a la Biblioteca que se ha convertido en la clase de pociones mágicas de una escuela de magia. Así que a hacer pociones siguiendo los hechizos que Gema ha creado y con todos estos ingredientes mágicos.
![]() |
8. Y colorín colorado este Pequeclub ha terminado y mucha magia hemos creado.
El Club de Lectura en Familia no es solo un momento para leer. Es una excusa hermosa para escucharnos, mirarnos desde lo profundo y compartir tiempo de calidad. Libros como El libro de las brujas nos recuerdan que todos llevamos dentro una pequeña llama, y que leer juntos puede ser la mejor forma de avivarla.
Nos despedimos con abrazos, palabras dulces y la promesa de volver a reunirnos pronto, con otro libro y muchas ganas de seguir creando momentos mágicos.
🧙♀️ ¿Y tú? ¿Qué hechizo lanzarías hoy con tus palabras?
No hay comentarios:
Publicar un comentario