Páginas

domingo, 19 de enero de 2025

PEQUECLUB 5A-1º DE PRIMARIA. Las brujas de Ariete.

Hola familias,

Estamos encantadas de poder contaros de primera mano cómo fue nuestra sesión presencial del Pequeclub de lectura en familia del mes de enero. Hemos estrenado el 2025 disfrutando un álbum bellamente ilustrado, con texto rimado que engancha desde su título y con una historia donde nada es lo que parece. Tanto a pequeños como a adultos nos ha encantado. Además ha sido una sesión muy especial donde hemos contado con la ayuda de una mamá, Marina, para la dinamización.



Así transcurrió la hora y media de sesión:

1. Dinámica conjunta: canción de bienvenida con movimiento y pañuelos sensoriales.



2. Lectura dinamizada de Las brujas de Ariete por Marina y Erika, acompañada de un teatrillo creado y fabricado por Erika con las brujas, el unicornio y los diferentes elementos de interés de la historia. Usamos como canción conductora y de repetición “somos las brujas de Ariete y en el bosque nos encontrarás. De Bueeeete!”





3. Con ayuda de dos mamis hacemos un pinta caras con los peques que elegirán uno de los cuatro símbolos mágicos: sol, luna, naturaleza y agua.


4. Pausa activa. Como ya hemos contado con anterioridad, nuestros pequelectores necesitan movimiento después de un periodo de concentración y por eso les proponemos un circuito con diversas pruebas (piedras de equilibrio, túneles, colchoneta y el suelo es lava) que que deben superar para conseguir las imágenes y descubrir la verdadera historia de las brujas. 

5.Con las imágenes reales de brujas y de diferentes elementos hacemos un”Visión board” en el que reconstruimos junto a ellos la verdadera historia de las brujas. “Bruja” antiguamente significaba mujer sabia, se denominaba así a mujeres que usaban su sabiduría sobre el cuerpo humano y la naturaleza para ayudar a los demás. En esta actividad desmitificamos uno a uno todos los elementos peyorativos que se han asociado al personaje de bruja mala en el transcurso de los años y vemos el trato tan injusto que recibieron estas mujeres por el simple hecho de saber y de ser mujer.            


  

6. Continuamos con la manualidad de crear su propia bruja de Ariete tal y como las que han visto en el teatrillo. Hacemos tres grupos de trabajo con ayuda de una mami.



7. Salimos al patio para llevar a cabo una dinámica muy mágica con el paracaídas. En un caldero de bruja, haciendo  uso del paracaídas mágico, diferentes ingredientes para hacer nuestra poción mágica, una canción y el conjuro… ¡La magia se produce de la mano de nuestros pequelectores y sus familias !




8. Terminamos con una dinámica en familia con el “Juego de la bruja”, dónde seguimos trabajando la deconstrucción de la imagen de bruja que tienen las y los peques a la vez que corremos, reímos y nos emocionamos.




9. “Y colorín, colorado, este pequeclub ha terminado y muy bien lo hemos pasado”

    ¡Muchas gracia familias bonitas!

No hay comentarios:

Publicar un comentario